site logo
  • INICIO
  • FICCIÓN
  • NO FICCIÓN
    • Entrevistas
  • OPINIÓN
    • Procrastina que no es poco
    • Propuestas para este milenio
  • CREACIÓN
  • POESÍA
Página principal > Literatura española
ASTROLABIO
De Luis Cerón Marín En Ficción

Astrolabio o un sinfín de mágica traslación literaria

No muchos autores españoles despiertan una atención rimbombante en los lectores. Y los que lo hacen se debe, en gran medida, a que cultivan los géneros en prosa ‘mayores’, tales como la novela y el ensayo. Porque de no ser así, el escritor se ve abocado a permanecer escamoteado, oculto, ante sus hermanos más demandados. […]

Leer más 0
PORTADA_CUERPOS_PARTIDOS
De Rubén Benítez Florido En Ficción

Paisajes de la memoria

(Reseña sobre Los cuerpos partidos, de Álex Chico) «Eso es lo que implicaba residir en los márgenes. No es una cuestión geográfica, sino una actitud ante la vida».   Álex Chico, Los cuerpos partidos 1. La nueva era del ensayo español Desde hace algún tiempo, todos los indicios apuntan que el ensayo español está viviendo una […]

Leer más 0
La Rusia de Lope de Vega
De María F. de la Bella En Opinión

La Rusia de Lope de Vega

La comedia «El gran duque de Moscovia» de Lope de Vega es la primera obra de la literatura universal sobre Dmitri el Falso. Según Menéndez y Pelayo, Lope de Vega se apoyó en relatos verbales sobre los personajes y los acontecimientos de Moscú de algún jesuita polaco. También afirma que tuvo a su disposición fuentes […]

Leer más 0
Foto de Montse Rojo.
De Kopek En Entrevistas, No Ficción

Los amantes bilingües (II): Juan Trejo

Segunda entrega de la serie de entrevistas que realizamos a propósito del artículo Los amantes bilingües o escribir en castellano en Cataluña. En esta ocasión entrevistamos a Juan Trejo (Barcelona, 1970), autor de El fin de la guerra fría (Editorial La otra orilla, 2008), La máquina del porvenir (Tusquets, 2014), La otra parte del mundo […]

Leer más 0

Navegación de entradas

Más reciente 1 2 3 4 5 … 7 Más antiguo

BÚSQUEDA

CATEGORÍAS

  • Creación (17)
  • Ficción (33)
  • No Ficción (38)
    • Entrevistas (23)
  • Opinión (34)
  • Poesía (14)

ENTRADAS RECIENTES

  • El comensal, de Gabriela Ybarra
  • A contraluz, de Rachel Cusk
  • Mathias Enard: «Me pregunto si los animales y las plantas nos verán a los humanos como una plaga»
  • Mirar amb les mans
  • Colibrí con hielo, de Manuel Moya

ARCHIVOS

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (7)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (7)
  • mayo 2020 (12)
  • abril 2020 (14)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (5)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (6)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (7)

TEMAS

Alianza Anagrama Asturianu barcelona Candaya Català Cine Clásicos COVID Crónicas Cuentos Cátedra Cómic Duomo Filosofía Fotografía Galaxia Gutenberg Gallego Hoja de Lata Literatura argentina Literatura británica Literatura catalana Literatura española Literatura estadounidense Literatura francesa Literatura griega Literatura japonesa Literatura peruana Literatura Rusa Lumen Música Pintura Poesía Pre-textos Procrastina que no es poco Random House Reino de Cordelia Relatos Rusia Sapere Aude Seix Barral Series Sexto Piso Témenos Viajes

Sobre Kopek

  • Contacto
  • Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Últimas entradas

  • El comensal, de Gabriela Ybarra
  • A contraluz, de Rachel Cusk
  • Mathias Enard: «Me pregunto si los animales y las plantas nos verán a los humanos como una plaga»

Etiquetas

Alianza Anagrama Asturianu barcelona Candaya Català Cine Clásicos COVID Crónicas Cuentos Cátedra Cómic Duomo Filosofía Fotografía Galaxia Gutenberg Gallego Hoja de Lata Literatura argentina Literatura británica Literatura catalana Literatura española Literatura estadounidense Literatura francesa Literatura griega Literatura japonesa Literatura peruana Literatura Rusa Lumen Música Pintura Poesía Pre-textos Procrastina que no es poco Random House Reino de Cordelia Relatos Rusia Sapere Aude Seix Barral Series Sexto Piso Témenos Viajes

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (7)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (7)
  • mayo 2020 (12)
  • abril 2020 (14)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (5)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (6)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (7)
Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved
Esta web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OKLeer más