A Ricardo L. Rodríguez, por tantas conversaciones sobre cine. «No hay duda de que es esta grandeza ingenua lo que los hombres más simples de todos los climas -y los niños- reconocen en el western a pesar de las diferencias de lengua, de paisajes, de costumbres y de trajes. Porque los héroes épicos y trágicos […]
Las pelirrojas del páramo
“No sé si alguna vez hemos hablado de esto: en el célebre cuadro de las hermanas Brontë, el que las muestra igual que a parcas atónitas y pelirrojas, virginales y reacias como plantas carnívoras, hay un espacio entre Charlotte y Emily, un hueco en el que, durante mucho tiempo, siempre que me encontraba esa imagen, […]
“¿Por qué recuerdo todas estas cosas?”. “Nothing like a dame”, de Roger Michell
1 Oscar Wilde, de quien dijo Borges que dirigió la secta de los esteticistas ingleses con el mismo fervor e indiferencia con que podía haber encabezado cualquier otra, aseguró que “la amistad es mucho más trágica que el amor. Dura más tiempo.” “Friendship is far more tragic than love. It lasts longer”. Luego, está aquello […]
Oscura, pero desteñida: “Dark Phoenix”, (Simon Kinberg, 2018)
1 Existe un momento memorable de “The Bing Bang Theory” en el que los cuatro freakies más célebres del mundo hablan del reestreno de una película de George Lucas, con algunos minutos o quizá segundos de metraje adicional. “Veamos qué nuevas maneras de decepcionarnos ha encontrado Lucas”. Lo dice Sheldon. Podría haberlo dicho cualquiera de […]