«Del estadio inocente (y el western también dejó de serlo muy pronto) pasamos a la conciencia de un género que trazaba su propio desarrollo al compás de la historia norteamericana. Mito y representación, leyenda y realidad.» Quim Casas, El western El nacimiento del «wéstern crepuscular» No por casualidad, 1962 será siempre señalado en los almanaques […]
Quim Casas: «Eastwood es un cineasta que nunca se ha dormido en los laureles»
Último clásico del cine norteamericano, modelo de cineasta total, autor polémico y cuestionado. Estas son algunas de las definiciones que Quim Casas ofrece en su libro Clint Eastwood. Avatares del último cineasta clásico (Ediciones Jaguar, 2007). Al margen de cualquier etiqueta, lo cierto es que Clint Eastwood es un cineasta de difícil encasillamiento, con una […]
Mouriño: «Me gustan las películas que me hagan copartícipe de ellas»
No cabe duda de que a José Manuel Mouriño le apasiona explorar la idea del espacio como depositario de la palabra. A través de documentales como Lisboa/Pessoa (2016) o El método de los claros (2019), este último centrado en la figura literaria de María Zambrano, explora esa condición de los lugares como receptáculo de la […]
Luis Miranda: “El cine siempre acaba resurgiendo de sus propias cenizas”
Luis Miranda (Las Palmas de Gran Canaria, 1970) es en la actualidad y desde 2015, Director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Entre 2010 y 2014 fue Coordinador del mismo, después de formar parte de su equipo de gestión y programación desde 2003. Es Doctor en Medios de Comunicación Audiovisual […]