site logo
  • INICIO
  • FICCIÓN
  • NO FICCIÓN
    • Entrevistas
  • OPINIÓN
    • Procrastina que no es poco
    • Propuestas para este milenio
  • CREACIÓN
  • POESÍA
Página principal > Creación > Saudade
De Toni Quero En Creación, Poesía

Saudade

Jan Saudek

Resido en un edificio anodino
frente a un bloque de hormigón gemelo,
                                       durante el día
nos sombreamos mutuamente
como dos monumentos funerarios
tratando de negar la posteridad del otro
                                       y al mitigarse la luz
somos islotes solitarios en un océano insondable.

Pero este inesperado confinamiento
me ha hecho prestar atención al exterior:
los destellos de color siena al atardecer
y el esplendor geométrico de las azoteas,
puntos ciegos del fin del mundo.

También los balcones ofrecen descanso
y engalanan sus modestas tarimas
como cuadros silentes de Méliès
o disparatados entremeses del Siglo de Oro.

Frente a mí,                   un anciano
baila siguiendo un suave ritmo interno
y abriga el vacío entre sus brazos.
                          Una muchacha
observa vanidosa a un mensajero,
que prueba a seducirla desde el ciclomotor
como proletarios en un portal de Verona.
             En el quinto, un tipo
atisba parapetado entre tiestos
y crucigramas la escena.
                                       Y en el ático
un chiquillo colorea una flota alada
mientras sus padres socializan,
oh cauterio suave,
reconciliaciones y desencuentros.

Las horas caen
                          blandas
como un tarro de miel por las fachadas.

                                       El anciano
pierde el compás y abandona su ensueño,
                          el mensajero
parte arrogante como un heraldo entre la gleba
             y el tipo solitario del quinto
se masturba sobre unos gladiolos
gritando que también vuole una donna.

Sin embargo,
la ingenuidad y la locura
son estados transitorios
y obrado por el mismo milagro
que produce la nieve a nivel del mar
                                       cada tarde
alguien saca un chelo en un barrio obrero
y toca una suite de Bach.

Al cabo de unas semanas,
la inepcia gubernamental
y la cifra de muertos
se me hizo insoportable,
dejé de prestar atención al exterior
y de querer dar testimonio de ello,
me refugié en mi trabajo,
en arropar a quien me amaba
y en la lectura vehemente de Balzac.

Sé que algún día la desazón remitirá
y volveremos a poblar las calles,
                                       pero hoy,
sólo la cadencia de ese chelo
y el errático vuelo de un avión de estraza
mantienen con vida la esperanza.

Artículo de Toni Quero

Toni Quero (Sabadell) es licenciado en Filología Hispánica y trabaja de editor. Ha publicado los poemarios "Los adolescentes furtivos" (Premio Internacional de Literatura Antonio Machado) y "El cielo y la nada" (Premio Tiflos 2019), publicado por Castalia. Como novelista ha publicado "Párpados" (III Premio Dos Passos), publicado por Galaxia Gutenberg. Mantiene la página de traducción de poesía catalana contemporánea “Foc creuat / Fuego cruzado”: https://foccreuat.wordpress.com. Más info en: www.toniquero.com
Artículo anteriorDe ganados y hombres, de Ana Paula Maia
Siguiente artículoQuim Casas: «Eastwood es un cineasta que nunca se ha dormido en los laureles»

Artículos relacionados:

  • piranesi
    La herida mineral, un relato de Juan Vico
  • Edgar_Allan_Poe,_circa_1849,_restored,_squared_off
    El visitante de San Rafael, un relato de Pablo Matilla

Comentarios sin respuestas

Deja tu comentario Cancel Reply

(no se mostrará)

Responsable: Revista Kopek Finalidad: moderar comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Datos alojados en CDmon. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión en priviet@revistakopek.com.

BÚSQUEDA

CATEGORÍAS

  • Creación (20)
  • Ficción (38)
  • No Ficción (39)
    • Entrevistas (24)
  • Opinión (34)
  • Poesía (14)

ENTRADAS RECIENTES

  • La herida mineral, un relato de Juan Vico
  • El visitante de San Rafael, un relato de Pablo Matilla
  • Crematorio, de Rafael Chirbes
  • El largo regreso a casa
  • Cazadores, un relato de David Pérez Vega

ARCHIVOS

  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (7)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (7)
  • mayo 2020 (12)
  • abril 2020 (14)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (5)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (6)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (7)

TEMAS

Alianza Anagrama Asturianu barcelona Candaya Català Cine Clásicos COVID Crónicas Cuento Cuentos Cátedra Cómic Duomo Filosofía Fotografía Galaxia Gutenberg Gallego Hoja de Lata Literatura argentina Literatura británica Literatura catalana Literatura española Literatura estadounidense Literatura francesa Literatura griega Literatura peruana Literatura Rusa Lumen Música Pintura Poesía Pre-textos Procrastina que no es poco Random House Reino de Cordelia Relatos Rusia Sapere Aude Seix Barral Series Sexto Piso Témenos Viajes

Sobre Kopek

  • Contacto
  • Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Últimas entradas

  • La herida mineral, un relato de Juan Vico
  • El visitante de San Rafael, un relato de Pablo Matilla
  • Crematorio, de Rafael Chirbes

Etiquetas

Alianza Anagrama Asturianu barcelona Candaya Català Cine Clásicos COVID Crónicas Cuento Cuentos Cátedra Cómic Duomo Filosofía Fotografía Galaxia Gutenberg Gallego Hoja de Lata Literatura argentina Literatura británica Literatura catalana Literatura española Literatura estadounidense Literatura francesa Literatura griega Literatura peruana Literatura Rusa Lumen Música Pintura Poesía Pre-textos Procrastina que no es poco Random House Reino de Cordelia Relatos Rusia Sapere Aude Seix Barral Series Sexto Piso Témenos Viajes

Archivos

  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (7)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (7)
  • mayo 2020 (12)
  • abril 2020 (14)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (5)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (6)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (7)
Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved