site logo
  • INICIO
  • FICCIÓN
  • NO FICCIÓN
    • Entrevistas
  • OPINIÓN
    • Procrastina que no es poco
    • Propuestas para este milenio
  • CREACIÓN
  • POESÍA
Página principal > Creación > 4 poemas del poeta brasileño Angel Cabeza
De Kopek En Creación

4 poemas del poeta brasileño Angel Cabeza

Angel2

Engaño

Por encima de la mesa
mi abuela regaba con sus ojos
las flores de plástico.
Hiciera sol o lluvia
adormecían intactas
en la misma posición.
Aunque sabía que las flores
así como las fotografías
permanecían nuevas hipotéticamente
deseaba también un corazón de plástico.
A las visitas, entre la bella sorpresa
de las tristes flores y una taza de té
despertaba en la voz el certificado:
— están ahí para engañar a la muerte.

Emancipación

Si somos espejos
carnificados
—imagen y semejanza—
¿por qué devorar tu carne
es pecado de fuego?

Espina de pez

No era siempre que comíamos
pescado en el almuerzo.
Mi abuelo, cuidadoso
quitaba las espinas
para que no las tragara
y dejaba el aviso:
en caso de asfixia
coma pan.
Oscilaba la mano en el aire
demostrando como el animal hacía
antes de morirse y añadía:
“un hombre del mar jamás se asfixia en tierra firme”.
Tengo esa espina de la memoria
hueso de otro ser
en mí
escombros marítimos que cuentan historias
de náufragos.
Por mucho tiempo
comí bajo los ojos muy abiertos
de capitán y sus gruesos dedos.
Cada espina un olvidar de olas.
Atracado su navío
hoy ingiero un océano.
No hay más espacio para tierra firme.

Travesía

Tus contornos
grabados en mis líneas
son blancos hemisferios.
Tus cavernas
secretos de piedra y lluvia.
Desconozco mapas
que revelen la longitud
de tus caminos.
Nada es plano o blando.
Necesario si hace apaciguar
la tormenta
enfrentar la colisión
entre cráneo y roca
aceptar el corazón
contra tus piedras
puntiagudas y el naufragio perfecto:
sumergir en el rojo espeso;
la fiebre invadiendo pulmones
hasta que la respiración se aterciopele
hasta que quede apenas el sofocado
sonido del océano
acariciando la sal
de los peñascos.


Originales en Portugués

Engano

Por cima da mesa
minha avó regava com seus olhos
as flores de plástico.
Fizesse sol ou chuva
adormeciam intactas
na mesma posição.
Embora soubesse que as flores
assim como as fotografias
permaneciam novas hipoteticamente
desejava também um coração de plástico.
Às visitas, entre o belo espanto
das tristes flores e uma xícara de chá
despertava na voz a certidão:

— estão aí para enganar a morte.

Emancipação

Se somos espelhos
carnificados
— imagem e semelhança —
por que devorar tua carne
é pecado de fogo?

Espinha de peixe

Não era sempre que comíamos
peixe no almoço.
Meu avô, cuidadoso
retirava as espinhas
para que não as engolisse
e deixava o aviso:
percebido o sufocamento
comesse pão.
Oscilava a mão no ar
demonstrando como o animal fazia
antes de ser morto e acrescentava:
“um homem do mar jamais se sufoca em terra firme”.
Temo essa espinha da memória
osso de outro ser
em mim
escombros marítimos que contam histórias
de náufragos.
Por muito tempo
comi sob os olhos arregalados
do capitão e seus grossos dedos.
Cada espinha um olvidar de ondas.
Atracado o seu navio
hoje engulo um oceano.
Não há mais espaço para terra firme.

Travessia

Teus contornos
gravados em minhas linhas
são brancos hemisférios.
Tuas cavernas
segredos de pedra e chuva.
Desconheço mapas que revelem a longitude
dos teus caminhos.
Nada é plano ou brando.
Necessário se faz desbravar
a tormenta
enfrentar a colisão
entre casco e rocha
aceitar o coração
contra as tuas pedras
pontiagudas e o naufrágio perfeito:
imergir no vermelho espesso;
a quentura invadindo pulmões
até que a respiração se avelude
até que reste apenas o abafado
som do oceano
acariciando o sal
dos rochedos.

AUTOR

Angel Cabeza  es brasileño. Autor de “Canção para os seus olhos e outros castanhos” (Urutau, 2019), es poeta, cronista y editor, coordinador, productor gráfico y proyectista. Ha colaborado con diversas revistas y periódicos. Presenta el programa “É sério isso?” en la web radio Arte Viva — programa sobre curiosidades acerca de la biografía de grandes personalidades.

TRADUCTOR

Arturo Jiménez Martínez es originario de Xalapa Veracruz. Actualmente vive en el estado de Morelos, en México. Obtuvo, en 2009, certificado de dominio de la lengua portuguesa (CELPE–BRAS), año a partir del cual ha traducido a diversos poetas lusófonos (Brasil, Portugal, Mozambique) a través de las redes sociales. En 2017, tradujo CRISTALIDADES (Libro bilingüe) del poeta Carlos Fernando Bondoso Bondoso (Portugal). En 2019, VITA BREVIS, del poeta Manuel Neto Dos Santos (Portugal). UNIÃO CULTURAL, en la cuidad donde reside.

Artículo de Kopek

Artículo anteriorMudanza, un cuento inédito de Miguel Ángel Esteban
Siguiente artículoEl juego del yo-yo. Breve reflexión sobre el otro en tiempos de pandemia.

Artículos relacionados:

  • Swammerdam
    Swammerdam, el Bunggi Peloso y la rana
  • ryan-cryar-T-SDVHQUcgc-unsplash
    Como todo el mundo (hasta Vila-Matas)

Comentarios sin respuestas

Deja tu comentario Cancel Reply

(no se mostrará)

Responsable: Revista Kopek Finalidad: moderar comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Datos alojados en CDmon. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión en priviet@revistakopek.com.

BÚSQUEDA

CATEGORÍAS

  • Creación (33)
  • Ficción (57)
  • No Ficción (48)
    • Entrevistas (31)
  • Opinión (43)
  • Poesía (23)
  • Uncategorized (2)

ENTRADAS RECIENTES

  • El grito silencioso, de Kenzaburo Oé
  • Las ciudades de la memoria (Una entrevista con Álex Chico)
  • La forja de un rebelde, de Arturo Barea
  • La piel de los fantasmas: Juan Vico y la fábrica de espectros
  • Jamás el fuego nunca, de Diamela Eltit

ARCHIVOS

  • mayo 2022 (3)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (2)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (6)
  • diciembre 2021 (7)
  • noviembre 2021 (9)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (4)
  • julio 2021 (5)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (7)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (7)
  • mayo 2020 (12)
  • abril 2020 (14)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (5)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (6)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (7)

TEMAS

Alianza Anagrama Asturianu barcelona Borges Candaya Català Cine Clásicos COVID Crónicas Cuento Cuentos Cátedra Cómic Filosofía Fotografía Galaxia Gutenberg Gallego Hoja de Lata Literatura argentina Literatura británica Literatura catalana Literatura española Literatura estadounidense Literatura francesa Literatura griega Literatura peruana Literatura Rusa Lumen Música Novela Pintura Poesía Procrastina que no es poco Random House Reino de Cordelia Relatos Rusia Sapere Aude Seix Barral Series Sexto Piso Témenos Viajes

Sobre Kopek

  • Contacto
  • Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Últimas entradas

  • El grito silencioso, de Kenzaburo Oé
  • Las ciudades de la memoria (Una entrevista con Álex Chico)
  • La forja de un rebelde, de Arturo Barea

Etiquetas

Alianza Anagrama Asturianu barcelona Borges Candaya Català Cine Clásicos COVID Crónicas Cuento Cuentos Cátedra Cómic Filosofía Fotografía Galaxia Gutenberg Gallego Hoja de Lata Literatura argentina Literatura británica Literatura catalana Literatura española Literatura estadounidense Literatura francesa Literatura griega Literatura peruana Literatura Rusa Lumen Música Novela Pintura Poesía Procrastina que no es poco Random House Reino de Cordelia Relatos Rusia Sapere Aude Seix Barral Series Sexto Piso Témenos Viajes

Archivos

  • mayo 2022 (3)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (2)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (6)
  • diciembre 2021 (7)
  • noviembre 2021 (9)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (4)
  • julio 2021 (5)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (7)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (4)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (7)
  • mayo 2020 (12)
  • abril 2020 (14)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (5)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (6)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (7)
Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved