La última novela de Vigdis Hjorth (Oslo, 1959), “La herencia”, (Nórdicalibros, 2019), logra mostrarnos cómo el dolor pasa de generación en generación, si no conseguimos curarnos a nosotros mismos. Bergljot, la protagonista, ha luchado para «repararse» a sí misma, a fin de librar a su hijo e hijas, probablemente a sus futuros nietos y sobrinos […]
Brendan Riley: «El interés por leer en español no para de aumentar en USA»
Entrevistamos a Brendan Riley, sobre sus traducciones de Luis Goytisolo, Juan Filloy o Álvaro Enrigue. La recepción de la literatura extranjera en USA y el mismo oficio. ¿Cómo llegaste al mundo de la traducción? Empecé hace treinta años, primero en la universidad cuando tuve que demostrar mi competencia con un segundo idioma para mi master; […]
Javier Argüello. Ser Rojo: «Nos salvamos juntos»
Hace treinta años conocí a una familia de hebreos argentinos exiliados, primero en Israel, más tarde en España. Uno de los hijos me contó, con una sonrisa, cómo muchos de los libros de las estanterías de sus padres mostraban quemaduras. No por el tabaco, sino porque sus progenitores los habían tirado al fuego, cuando pensaron […]
¿Pero quién demonios es Marc Caellas?
Marc Caellas acaba de publicar Neuros Aires (Libros del Zorzal) un libro que es, a un tiempo, una crónica de viaje fragmentaria y psicodélica sobre la capital argentina, un diario íntimo habitado por los variopintos personajes que conforman el particular universo del protagonista y una poderosa reflexión sobre la creación y la representación teatral. La […]