Editorial Anagrama. 345 páginas. 1ª edición de 1967; ésta es de 2004. Traducción de Miguel Wandenbergh En 1994 ganó el premio Nobel de Literatura el japonés Kenzaburo Oé (Uchiko, 1935) y yo leí un libro suyo por primera vez en octubre de 1996, a la edad de veintidós años. Se trataba de La presa (1957). […]
La forja de un rebelde, de Arturo Barea
Editorial Cátedra. 1335 páginas. 1ª edición de 1938-1946; ésta es de 2020. Edición a cargo de Francisco Caudet Tenía pendiente, desde hace mucho tiempo, leer la trilogía de La forja de un rebelde de Arturo Barea (Badajoz, 1897 – Faringdon, Inglaterra, 1957), y más desde que en 2018 empecé a escribir una novela en la […]
La piel de los fantasmas: Juan Vico y la fábrica de espectros
Brilla, se extiende, y se muestra un instante un espectro de gracia y esplendor […]. Charles Baudelaire, Un fantasma No puede resultar casual que el nombre de la colección en que la editorial WunderKammer ha publicado esta breve y exquisita aproximación del poeta y novelista Juan Vico (Badalona, 1975) al fenómeno del cine sea Cahiers, […]
Jamás el fuego nunca, de Diamela Eltit
Editorial Periférica. 212 páginas. 1ª edición de 2007; ésta es de 2021. Creo que la primera vez que supe de Diamela Eltit (Santiago de Chile, 1949) fue leyendo el volumen de artículos de Roberto Bolaño Entre paréntesis, donde se habla de ella varias veces como de una de las escritoras más importantes de Chile. Sin […]