I Observo las portadas de los libros publicados por Maite Martí Vallejo (Nou Barris, Barcelona, 1979), Todos vienen al funeral de Rick (RIL, 2018) y La vida cotidiana arrasa Europa (RIL, 2019), y corroboro no solo la importancia del diseño sino también la elección de los títulos en los libros de poesía. Cuántas veces siguen […]
La canción del tiempo
Se paró el reloj. La hora que daba, repetitiva y terca, de repente dejó de sonar. Pensé que me había liberado del insistente compás de su aguja, de su fija mirada sin párpado. Del estribillo de su canción mecánica. Soñaba que estaba en otro tiempo, entre otras gentes, bajo otros cielos. En un lugar donde […]
Centros de gravedad: Poesía española en el siglo XXI
A la hora de abordar el comentario de cualquier antología, es preciso hallar, aunque sea a modo de aproximación, una imagen, metáfora, motivo del ser, estar-ahí de los autores antologados. Parte el antólogo en su introducción de un cuadro de Brueghel, Paisaje con la caída de Ícaro, que puede verse en el Museo de Bellas […]
Sabina Urraca: «Si te acercas mucho a cualquier cosa, todo es extrañísimo»
Conversamos con la narradora y periodista Sabina Urraca (San Sebastián, 1984), flamante Premio Javier Morote por su libro «Las niñas prodigio» (Ed. Fulgencio Pimentel), y colaboradora de diversos medios como Tribus Ocultas, Vice, Ajoblanco, Eldiario.es, El Comidista, entre otros. Y lo hacemos acerca de las motivaciones de fondo de su escritura, de la hibridación de […]