En Atenas todo es excesivo. La luz, el tráfico, las ruinas, los tesoros arqueológicos conservados en los diversos museos, la energía que desprenden sus avenidas, sus bazares, sus callejuelas y sus plazas hasta bien entrada la noche. Al regresar a casa, uno pasa unos días en suspenso, metabolizando, digiriendo esa suerte de intenso caos que […]
Una madrugada
Laye exhalaba muerte aquella madrugada de septiembre, aquel olor a veces tan habitual en esos lugares, como si hubieran abierto los sepulcros. Hay algo terriblemente visceral en un navajazo, la mano del asesino rezumando sangre espesa. ¿Qué sintió tu madre al enterarse? ¿Qué debieron pensar tus libros al hacerse de día y no regresar? Ese […]
Rafael Mammos, Oficio
Hace unos días, en el transcurso de un recital organizado por la librería Animal Sospechoso, coincidí con el poeta Rafael Mammos (Palma de Mallorca, 1982). A la finalización, entre los saludos y presentaciones de rigor, intercambiamos libros. Me llevé a casa un ejemplar de Oficio, poemario del que Mammos leyó varios textos. Como suele ocurrirme […]
¿Para qué poetas?
Patria pequeña y fugaz.El Último de la Fila En su elegía Pan y Vino (Brod und Weind), escrita en el invierno de 1800, el poeta suabo Friedrich Hölderlin formulaba su célebre pregunta: ¿Para qué poetas en tiempos de miseria? Posteriormente, en Aclaraciones a la poesía de Hölderlin, su nada inocuo intento de regermanizar su poesía, […]